Aunque a veces no actualizamos con la debida prontitud EL CANTÓN, la actividad continúa su ritmo cotidiano. Se ha actualizado EL ÁLBUM DE LA ASOCIACIÓN donde se puede ver una muestra de todo lo más importante que ha sucedido en Loscos en estos últimos meses. Las romerías a San Miguel y Santa Agueda; y el Corpus se llevan la palma en cuanto a popularidad, pero el ritmo continúa y la vida sigue.
Se ha adjudicado ya la gestión del BAR DE LAS PISCINAS para la temporada que se avecina, la ESCUELA DE ADULTOS sigue su camino, hay NUEVAS OBRAS en la calle EL MESÓN. La TV de Aragón estuvo en Loscos grabando en la TIENDA DE LOSCOS (ver enlace web) que ha cambiado de gestores, con Mª José al frente y de momento está poniendo todo el empeño en que todo salga adelante y bien. También hemos tenido una nueva boda (Adrián y Ana) que han escenificado su compromiso en un lugar muy simbólico para todos con es el entorno de San Roque (Ermita/fuente/lavadero/abrevadero). Mientras tanto, sigue la sequía y los campos están a punto para comenzar la cosecha, aunque las consecuencias de la ausencia de lluvias pueden ser duras.
Hay convocada una nueva edición del CONCURSO FOTOGRÁFICO sobre las Rutas Naturales (descarga de bases), con grandes premios. No lo dejes pasar. Haz tus fotos, envíalas y disfruta del paisaje. ¡Qué mas se puede pedir!
La Comisión de Fiestas sigue preparando las FIESTAS DE SAN ROQUE y amenizando el calendario festivo con una nueva convocatoria para el último fin de semana de JUNIO (30/1) con la ya típica bienvenida al verano y una nueva versión de la IBICENCA (enlace). Seguro que lo pasaremos bien! También tienen un concurso para diseñar la PORTADA del Programa de fiestas (enlace)…
En la Asociación, después de la JUSTA POÉTICA de abril, estamos inmersos en la organización de la XXII (22ª) Semana Cultural y un nuevo número de Oriche (envíanos tu colaboración). Hace unos días estuvimos en EL POYO DEL CID, en un ‘ENCUENTRO DE ASOCIACIONES’ de la Comarca del Jiloca y disfrutando a la vez de la fiesta del Encuentro con Mio Cid, que se celebraba por XIV vez en El Poyo. Y para el 23/24 llega LA SANJUANADA. Otra tradición que intentaremos revivir con los cánticos acostumbrados y la andada al amanecer hasta la FUENTE DE LOS OLMOS a lavar la cara… Y mucho más.
Cómo se puede ver, el que se aburra o diga que no hay nada que ver/hacer en el pueblo no es con fundamentos reales, sino por esa razón ‘oscura’ de recurrir al tópico de que en los pueblos ‘no hay nada’. Tomen nota pues los más pesimistas!