Oriche 105. Ya en la calle

Portada Oriche 105

Portada Oriche 105

Nuevo número de la revista Oriche. Este lleva fecha de 30 de diciembre de 2024. Contiene una serie de trabajos del máximo interés para todos. ¡Como todos los anteriores!

Son 60 páginas a todo color llenas de información, datos e imágenes. Hay más de 170 fotos, así que podéis imaginar lo que supone manejar todo eso, que es una selección más o menos adecuada a la publicación. Decimos selección, porque para sacar ésas ha habido que visualizar muchísimas más. Bueno, primero recopilarlas y después seleccionar. Gracias a todos los que aportáis vuestro granito, que ya lo veis, hace un granero exageradamente hermoso.

Empezando por un GRAN RESUMEN de lo que ha sido la actividad de la XXXIII SEMANA CULTURAL. VEINTE páginas de actividades, nada menos. También de otras. Como el AULA ABIERTA, que durante todo un curso a mantenido “abierto Loscos” a todos aquellos que han querido participar. También se da cuenta de la actividad ARBOL DE NAVIDAD. ROSA DEL AZAFRÁN, CUADERNOS DEL ZAFRANAL.

Tenemos la gran historia de Antonio y Maricarmen. La crónica del fin de semana de septiembre, con la Cena, Cata y batalla NERF. Y la PLACA DE HOMENAJE a nuestro expresidente Jesús Benito Hernández.

Calendario ACT 2025

Calendario ACT 2025

El “museo del Yayo Elías”. Y continuando con “Losquinos por el mundo” hemos ido hasta el VIDEO CLUB de PUERTA SANCHO en Zaragoza.

También se incluye el inicio de LA TOPONIMIA de Loscos, para tratar de este tema tan interesante e importante sobre la historia del pueblo. La tercera entrega de Apellidos de Loscos y un texto recordatorio sobre Teruel, Loscos y el torero Florentino Ballesteros.

Recuperamos la sección “El ayuntamiento informa” que incluye la información municipal. Y un breve resumen de las pasadas fiestas de SRQ. Y la presentación de la nueva COMISIÓN DE FIESTAS 2025.

No pueden faltar las secciones fijas: EL CANTÓN, donde se cuentan cosas breves, tanto del pueblo como de la asociación. La CLIMATOLOGÍA y los PASATIEMPOS.

También hemos sacado un pequeño calendario, que se entregará, en mano, gratis a los socios con la revista.

El próximo saldrá con fecha 30 DE JUNIO y ya estamos esperando colaboraciones. Así que, si quieres colaborar, esperamos tu aportación, que puede ser larga, corta, una foto un dato, etc, etc…

 

Aquí puede leerla

sbobet

data.txt

slot depo 5k

sbobet

EL ÁRBOL DE NAVIDAD

A GANCHILLO

Actividad llevada a cabo durante la XXXIII Semana Cultural

Desde hace tiempo, la asociación viene trayendo un poco de luz y color en la Navidad a Loscos, celebrándolo con alguna actividad acorde con estas fechas. La que ha llegado hasta hoy se inició en 2019 cuando instalamos algunas luces de cierta entidad en la plaza. Y lo celebramos juntandonos todos, cantando y festejando en buena vecindad.

Hasta entonces, había habido acciones de varios tipos para festejar exteriormente la Navidad en el pueblo, cada año de una manera.

Ese año 2019, se instaló en la plaza un árbol natural, con una bonita iluminación en la fachada de la sede de la asociación y en las bocacalles que dan a la plaza. Este modelo se ha seguido haciendo todos estos años, aunque sin el árbol.

EL ÁRBOL. Siempre habíamos echado en falta esa otra imagen icónica, que es reflejo de la navidad. Aunque traer un árbol natural cada año, no resultaba muy apropiado, según nuestra opinión. Se ha hablado de plantar alguno en el lugar, que enriquezca la plaza y que pueda servir de soporte para estas fechas. Algo que no ha cuajado, porque tampoco el lugar es muy apropiado para ello.

Pues este 2024 ha sido el año.

Hemos “plantado el árbol”

La asociación había propuesto llevar a cabo una actividad durante la semana cultural, para tejer un ÁRBOL DE NAVIDAD a GANCHILLO, siguiendo el ejemplo de muchos otros lugares donde ya lo han hecho. A falta de árbol natural, pues de ganchillo. La propuesta tuvo una gran acogida entre el público, como casi siempre, y como ya había experiencia de este tipo de manualidad, todo ha ido de  maravilla.

La participación ha sido muy numerosa (ver fotos) durante todo el proceso, que tuvimos que comenzar en julio, para poder tenerlo acabado en noviembre, como muy tarde. Como así ha sido. Como decimos, ha habido muchísima colaboración, sobre todo de mujeres.

La asociación ha corrido con la gestión general y con los gastos de los materiales necesarios, desde las luces que adornan el árbol, los hierros para el armazón que lo sustenta de casi cuatro metros y medio de alto, hasta los kilómetros de lana para el tejido. Se han utilizado 85 madejas.

RECONOCIMIENTOS. Tenemos que agradecer a todos la gran acogida y la participación en esta actividad, sin la cual no se habría podido llevar a cabo. Son  muchas las personas que han aportado su granito de arena para conseguirlo. No obstante, queremos destacar a Nati y Lucía que han sido las que han llevado la coordinación de todo el trabajo.

La parte interna del árbol, la construcción del armazón de hierro, ha sido obra de Miguel Ángel Martín, que es un artista en estos temas. Dicho armazón tiene un diseño muy interesante, y como la intención es dejarlo en el frontón, podrá servir de “árbol de los deseos” para otras actividades que se puedan organizar en torno a él.

Y como no, al ayuntamiento, que siempre nos apoya con sus infraestructuras y medios.

La FLOR DEL AZAFRÁN.

La flor del azafrán, en Loscos y en esta asociación, tiene un valor más allá de lo que su imagen expresa en sus diversas formas. Es un símbolo que nos representa por su valor intrínseco, su prestancia y su belleza.

Desde marzo de 1992 es el emblema de la asociación y siempre ha tenido una amplia repercusión en nuestra forma de divulgar nuestra imagen. Por ello se ha representado de diversas formas y en los más variados espacios y lugares. Desde camisetas, pines, pegatinas, cuadros, murales, en todas nuestras redes sociales, etc., etc.

Flor del azafrán. Obra de JOSEAZUL

Flor del azafrán. Obra de JOSEAZUL

Y desde 2023, una nueva forma viene a añadirse a esas representaciones y que es en forma de escultura de hierro. Una obra que realizada por JOSEAZUL durante la 32 semana cultural, en una actividad en vivo y en directo.

JOSE AZUL FRAGUA/FORJA (FLOR AZAFRÁN)

El día 22 de agosto de 2023, teníamos concertado a JOSEAZUL que nos haría una demostración en directo de fragua y forja. Además de una creación de una figura en hierro.

Taller demostrativo con la forja como protagonista, en la que el artista instala una fragua portátil, donde se enseña y se explica el proceso creativo, además de poder ver en directo tanto la fragua, el yunque, la soldadora, como las diferentes técnicas empleadas para llegar a realizar una escultura pública a partir del reciclaje de diferentes materiales metálicos.

Fue una actividad muy bien valorada por todos y desde dos puntos de vista diferentes: Presenciar un oficio casi perdido, como es el herrero, muy apreciado en Loscos hasta hace poco tiempo, y, por otra parte, poder contar con una obra de arte hecha en directo con diferentes materiales reciclados.

Dicha obra es una Flor de Azafrán, que esperamos encontrarle el espacio adecuado para su instalación permanente. Obra que será cedida por la asociación al pueblo.

 

PLANTACIÓN DEFINITIVA.

Después de esa demostración quedó pendiente la ubicación definitiva de LA FLOR, que después de un tiempo de debate y comparativa de diversos escenarios, finalmente está plantada en la zona de San Roque, en la nueva estructura pétrea que acompaña a los olivos recién plantados.

Con ello, contribuimos a seguir ‘equipando’ el Paseo de San Roque, para hacer de él, poco a poco, un espacio aún más representativo de la cultura popular losquina. Esperamos que sea respetada y del agrado de todos y podamos contemplarla muchos años.