ORICHE 85. Nuevo número

Tenemos un nuevo ORICHE ya en la calle. Este 85, inaugura un nuevo año de vida de la revista, que es el 25. ¡VEINTICINCO AÑOS! Quien se lo iba a decir en aquel 1991. Este numero vuelve a ver la luz gracias a los colaboradores, esas firmas que año a año han ido plasmando historias en sus páginas. Colaboradores que son IMPRESCINDIBLES, para que esta “revista” tenga un contenido acorde con nuestros objetivos que desde su nacimiento nos fijamos un ámbito y una línea de actuación que es la que le ha dado la categoría que ha alcanzado. Un ámbito y línea que se basa en lo local, nuestro pueblo y nuestros pueblos y sus gentes. La zona que nos rodea. Las cosas que pasan o han pasado a nuestro alrededor. En su índice podemos ver los asuntos que toca.… Continuar leyendo…

Durante el verano… (mayo-junio)

Durante el verano suceden tantas cosas en Loscos… que a veces -por falta de tiempo u otras circunstancias- se nos pasa el reflejarlo aquí, en el blog. Y es que el mismo día a día es tan completo y tan intenso que la necesidad de conexión a las redes disminuye hasta casi desaparecer… esa es otra de las buenas cosas que aporta el pueblo. Cuando va terminando esta época del año siempre nos quedan los recuerdos -muchas veces desordenados- de todos esos actos que se han desarrollado, ya sea de forma fotográfica o en el más recóndito lugar de nuestra mente. Era mayo -mes de las romerías, de San Miguel y Santa Águeda, con San Isidro en medio- cuando hacíamos el anterior actualización- y desde entonces hay mucho material y tema pendiente. Mayo nos dejo con unas elecciones al parlamento… Continuar leyendo…

ORICHE 82. Nuevo número de la revista.

Aunque con algo de retraso sobre la fecha prevista, ORICHE vuele a la actualidad con un nuevo número lleno de información para todos los losquinos. Este 82, inaugura un nuevo año de vida de la revista, que es el 24. ¡VEINTICUATRO AÑOS! Toda una moza. Quien se lo iba a decir en aquel 1991. En su índice podemos ver los asuntos que toca. Y ya desde el Editorial nos anuncia el continuo “agotamiento” de la gente que “tira de este carro” esperando un relevo. El DESARROLLO RURAL, es tratado por A. LAYAGA en la sección de opinión, tocando aspectos sensibles que afectan al mundo rural. Eulogio Soriano nos deleita con su capítulo final sobre “TE Y ACEBO EN LA ROCA”, ese caminar por los caminos de nuestros pueblos, tan descriptivo y tan familiar para todos. Ramiro Monterde tiene ración doble… Continuar leyendo…