XXXIII SEMANA CULTURAL

XXXIII SEMANA CULTURAL. Del 3 al 24 de agosto de 2024. Loscos. Teruel.

Un año más, tenemos el placer de presentar esta propuesta de animación socio-cultural para este mes de agosto. La que llamamos SEMANA CULTURAL. Un trabajo y dedicación que año a año se consigue gracias al apoyo de todos los socios. Y aunque la llamamos ‘SEMANA’, ya veis que no nos conformamos y nos alargamos a casi todo el mes de agosto.

Como informamos siempre, esto que proponemos es posible que haya algunas actividades que sufran algún cambio pues dependen de inscripciones u otras circunstancias. De todo ello procuraremos informar puntualmente por todos los canales posibles. Atentos a nuestro grupo #ENJYLOSCOS de Whatsapp, tablón de anuncios, Bando móvil, altavoces, redes sociales (Instagram y Facebook) y nuestra web: www.loscos.info

Como el año pasado, nuestra sede oficial la tenemos ocupada por lo que nos desplazaremos al CENTRO SOCIAL que será nuestra SEDE SOCIAL durante agosto.

Taller de manualidades: GANCHILLO para hacer un árbol de Navidad. Esta actividad ya empezó en JULIO. Se trata de ir tejiendo la cubierta de lo que será UN ARBOL DE NAVIDAD que colocaremos sobre un armazón de hierros la próxima navidad. La coordinación estará a cargo de LUCIA VILLANUEVA, así que seguid su ejemplo y esperamos vuestra intensa colaboración.

Instalación plantación de la FLOR DEL AZAFRÁN que el año pasado realizó JOSEAZUL. Será en el paseo de San Roque, para ir configurando un paseo con diferentes elementos atractivos.

También actualizaremos y repintaremos las piedrecitas que rodean la carrasca COVID.

CAMPAÑA DE SOCIOS. Durante toda la semana tendremos nuestras instalaciones abiertas y a disposición de cualquiera que quiera  visitarlas. Hazte socio. Tenemos hojas de inscripción a disposición de todos y si nos muestras tu apoyo podremos seguir haciendo más cosas y con más ganas si cabe.

COMENZAMOS.           

Empezaremos esta edición con una NOVEDAD el sábado día 3 de agosto, por la tarde con lo que hemos denominado: RE-ENCUENTRO JOTERO.

“El Gobierno de Aragón declaró en 2013, la Jota Aragonesa como “Bien de Interés Cultural Inmaterial”.

“El Gobierno Español aprobó en 2023, la declaración de “La jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial”. 

Ahora, la JOTA ha iniciado el camino para ser declarada como bien inmaterial de la UNESCO, que aún está en estudio.

Desde Loscos, y con objeto apoyar ese movimiento y también de recordar tiempos joteros que siempre han tenido gran afición y mucho personal entusiasta, la asociación cultural Trassierra, después de pulsar el ambiente actual losquino, nos hemos decidido a organizar este que hemos llamado RE-ENCUENTRO JOTERO LOSQUINO. Decimos “RE” porque siempre ha estado ahí y con ello tratamos de animar a que siga existiendo.

Se trata de reunir a todos aquellos interesados y simpatizantes de la jota aragonesa (cantadores, bailadores, instrumentistas, etc…), en un encuentro popular local y sin más pretensiones que pasarlo bien y disfrutar de la jota.

Día 4, domingo

18.30. KANTA CON NOSOTROS. Una sesión de KARAOKE, que nunca viene mal para despejar la garganta y sacar ese artista que todos llevamos dentro.

CAMPEONATOS DEPORTIVOS

Desde el día 5, lunes distintos campeonatos deportivos y concursos para los más jóvenes, como AJEDREZ, PING-PONG, etc. También PÁDEL y BALONCESTO.

Día 7, miércoles

19.00.  Charla con la notaria. Noelia Roche Blasco. Para entender un poco de cosas legales y tramites. La labor de un notario en la sociedad.

Día 8, jueves

21.30. ANDADA NOCTURNA Misteriosa y NOCHE DE ESTRELLAS. Cena-picnic en las barbacoas. ¿Quién sabe dónde se esconderá el tesoro y que camino tomaremos esta vez? La cena es con lo que cada uno se lleve. 

Día 9 viernes.

19.00. Inauguración OFICIAL de la XXXIII Semana Cultural. Presentación y explicación de las distintas actividades programadas y de la exposición “Caminos, puentes y vías de comunicación en la Comarca del Jiloca”.

19.30. Asamblea General. Muy importante vuestra asistencia y participación. La  Asamblea General donde todos los socios tienen la obligación de asistir y participar activamente.

22.00. LOSCuentOS. Es la noche de los cuentos, de las historias, de las cosas que nos contaban nuestras abuelas. En la que esperamos que todos aportéis vuestra parte. Si traes tu cuento y nos lo cuentas, mucho mejor.

Día 10, sábado

10.00. II Torneo de PADEL de VERANO. Como el año pasado, parejas mixtas y partidos rápidos.

19.00. ZUMBA Clase de Zumba. Preparad el cuerpo.

Día 11, domingo

19.00. Tarde de magia, con el Mago Vic. Para todos los públicos.

Día 12 lunes

Por la mañana Juegos tradicionales de la Comarca.

19.00. Torneo de Baloncesto 3×3. Para estrenar la nueva cancha de baloncesto, organizamos un torneo 3×3. Los equipos pueden ser de hasta 6 personas.

Dia 13 martes

10.00. Excursión a la Virgen del Carrascal (Plenas). Visitaremos el santuario de la Virgen del Carrascal, en Plenas, lugar muy querido y recordado por todos, los losquinos. Con medios propios de cada uno.

Fiestas de San Roque nos tómanos un descanso (es un decir) y nos vamos de fiesta.

Día 18, domingo

18.30. El DIA de los JUEGOS DE MESA. Sorteo de  distintos juegos entre los participantes. Recuerda, una partida al LOSCOPOLY. Un torneo, para ver quién es el mejor inversor inmobiliario y muchos más juegos para todos. Para relajar de tanta fiesta.

Día 19, lunes

Atardecer en Santa Águeda y riego de arbolitos. Una pequeña excursión para ver la puesta de sol desde el cabezo y regar los arbolitos.

Día 20, martes

19.00. Presentación del libro OCHENTA Y NUEVE KILOMETROS, de Carlos Prades Villanueva.

Firma de ejemplares y coloquio con el autor. Un acto que no te puedes perder, para rememorar viejas historias.

Día 21, miércoles

16.30. EXCURSIÓN A BELCHITE. No podía faltar una EXCURSIÓN a una localidad cercana. Museo etnográfico y pueblo viejo.

Fomentando el turismo de cercanía, donde tenemos maravillas, que muchos ni siquiera conocen. Iremos en autobús (Socios 5 euros, No socios 15 euros) Incluye viaje, entradas y guía a los dos sitios.

Duración: 1 hora aprox cada uno. Para todos los públicos, fácil con niños. No es accesible para silla de rueda o carrito en el pueblo viejo

Día 22, jueves

11.00. YINCANA REFRESCANTE. La YINCANA CULTURAL DEPORTIVA o MARRANA o ESPARTANA. Es recomendable venir preparado para mancharte, mojarte y con buen ánimo para pasarlo bien. Habrá que inscribirse previamente.

18.30. TALLER DE COMIC, con Dionisio Platel. Aprende a dibujar caras, los movimientos, y los planos de la escena. ¿Como se hace una historieta?

Día 23, viernes

11.00. DIA DE LA BICI. CONSEJOS de mantenimiento, charla y excursión corta. (No se reparan averías)

19.00. Concursos de Tapas y Repostería.  Volveremos a convocar el CONCURSO DE TAPAS Y REPOSTERIA, pero pediremos una preinscripción de participantes con anterioridad. Y si no hay un número suficiente de inscritos, no se celebrará. Animaros a participar. 

Dia 24, sábado

Y llegamos a día 24, sábado que cerraremos esta SEMANA tan llena de actos con una CENA POPULAR. Pero por la mañana, no nos olvidamos de la clásica para los andarines y madrugadores andada al Cabezo de Herrera. Habrá que apuntarse previamente.

07.00. Andada al Cabezo de la Virgen de Herrera.

22.00. CENA de la ASOCIACION y Clausura de la semana cultural, con sorteo de regalos. Cerraremos con una Cena de la cual iremos notificando de los detalles.

Y con este acto daremos por concluida la XXXIII Semana Cultural de la asociación cultural TRASSIERRA

Atentos a nuestras REDES SOCIALES (Facebook e Instagram principalmente) donde se irán actualizado las actividades 

 

NOTAS de todos los actos:

ADEMÁS. Noches de verano. CINE. Videos del Recuerdo. Proyecciones de las actividades de la Asociación. Punto de lectura. Biblioteca. Venta de camisetas. Entrega de la revista ORICHE 104.

La ENTREGA DE TROFEOS se hará después de cada actividad.

Todos, o casi todas, las actividades están previstas para realizarlas al aire libre. En caso de inclemencia meteorológica u otra necesidad, nos moveremos a buen resguardo.

Todos los actos y horarios están sujetos a posibles variaciones, siempre que las condiciones meteorológicas u otros imponderables así lo aconsejen.

Se procurará mantener informado al público de estas alteraciones en la medida de lo posible. Atentos a nuestro grupo de whatsapp, Bando móvil, redes sociales y nuestra web.

Fotografías y privacidad. En todas nuestras actividades se toman imágenes con el único fin de dar publicidad de la misma. Si tu o algún familiar no queréis aparecer, por favor, notifícalo con anterioridad.

 

Organiza y patrocina: ASOCIACIÓN CULTURAL TRASSIERRA

Colaboran: Ayuntamiento de LOSCOS y Comarca del Jiloca

Otros colaboradores: Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de TERUEL, Escuela de Verano.

Oriche 104. Nuevo número

Portada Oriche 104

Portada Oriche 104

Un nuevo número de Oriche que ve la luz. Con este, vamos normalizando, recuperando así la periodicidad bianual. El próximo número tendrá fecha de 30 de diciembre de 2024, para el cual esperamos vuestras colaboraciones.

Este número 104, contiene una serie de trabajos del máximo interés para todos.  Comenzando con una REFLEXIÓN sobre lo que es el asociacionismo, el rural sobre todo, y lo que significa para los pueblos. Lamentando muchas veces la poca atención, por parte de algunos sectores y de las administraciones en general. (Aunque siempre hay excepciones)

Contiene también un GRAN RESUMEN de lo que ha sido la actividad AULA ABIERTA, que durante todo un curso a mantenido “abierto Loscos” a todos aquellos que han querido participar.

Incorporamos otra firma de autor joven más a nuestro ya amplio repertorio, de lo que nos alegramos muchísimo, pues vemos que ORICHE tiene buena salud.

Son 60 páginas a todo color llenas de información, datos e imágenes. Un resumen de lo que ha sido la Semana Santa, la Justa Poética y el día del Venerable. Volvemos a incluir un trabajo de Eulogio Lázaro recodando su libro Tintero de Plomo.

Hay más de 170 fotos, así que podéis imaginar lo que supone manejar todo eso, que es una selección más o menos adecuada a la publicación. Decimos selección, porque para sacar ésas ha habido que visualizar muchísimas más. Bueno, primero recopilarlas y después seleccionar. Gracias a todos los que aportáis vuestro granito, que ya lo veis, hace un granero exageradamente hermoso.

Así que, si quieres colaborar, estamos esperando tu aportación, que puede ser larga, corta, una foto un dato, etc, etc…

Aquí puede leerla

 

XIV edición de la JUSTA POÉTICA

La organización de la XIV edición de la JUSTA POÉTICA, celebrada en LOSCOS (TERUEL) el día 30 de marzo de 2024, hace pública la SENTENCIA FINAL que podéis leer completa en la web de la JUSTA.

Aquí, un pequeño resumen:

Primer premio: Las Justas al Venerable, de “Dolorosa”, que han actuado en nombre de la Cofradía de la Dolorosa de Loscos. (Trofeo, medalla y 300 €)

Segundo premio: Venerable Museo Espiritual, de “Yamu Seoya”, seudónimo de José Miguel Simón Domingo. (Trofeo, medalla y 100 €)

ACCESITS para:
Somos de aquí, de “Alderamina”, seudónimo de Cristina Ricarte Rabadán. (Trofeo, rosario y 50 €)
Loscos, orgullosos puede estar, de “Furris”, seudónimo de Antonio Miguel Sierra Ferrández. (Trofeo, rosario y 50 €) (Al no poder asistir en persona, su obra fue leída y recogido su premio, por José F. Roche.

La Organización quiere felicitar a los finalistas de esta edición local, valorando muy positivamente tanto la participación como el nivel de las obras presentadas. Además de la forma de presentación en directo de las mismas, ante un público enfervorizado por ese despliegue.

PREMIOS de ORNATO Y CARACTERIZACIÓN.
En el transcurso de esa cena se entregaría los premios convocados con motivo de la Justa, que eran el de Ornato de fachadas, el cual recayó en la casa de José Navea, y el premio a la mejor caracterización de personaje que recayó en Pedro Gadea.
Y agradecer a todos aquellos que colaboran y adornan sus casas y calles, para dar realce a la fiesta.

Sin duda, esta ha sido una de las ediciones más emocionantes y festejadas por el público, si no la que más, ya que la puesta en escena de los finalistas, el contenido y desarrollo de la fase de concurso fue algo diferente.

AQUI puedes ver un video resumen con las declamaciones de los finalistas: