XIV EDICIÓN FERIA de SAN ANDRÉS. EXPO ALBAYAR. Loscos

De nuevo estamos en marcha con la organización de una nueva edición de la FERIA que será ya la 12016-feria-albayar-final-web4ª, los días 3 y 4 de diciembre. A estas fechas ya está todo el pabellón completo y las activides cerradas.
Esta edición la ORGANIZACIÓN ha trabajo duro para conseguir un repertorio de expositores variado. Va a tener una renovada oferta de productos y servicios, con respeto a años anteriores, que seguro harán las delicias de todos. En la página web (feria.loscos.info) y el Facebook de la feria habrá cumplida actualidad de todo ello, para que tengáis la información necesaria y traigáis el espiritú abierto y la cartera llena, ya que aquí podéis hacer las compras de navidad, a precios de feria y te pasarás un fin de semana muy divertido. Además, cómo hay puente (para algunos) la noche del lunes habrá DISCO MOVIL LOCAL, con las nuevas luces y sonido… y DJ.

También la oferta CULTURAL y ARTESANAL se renueva, y de nuevo tendremos un pueblo y una asociación PROTAGONISTAS, que vendrán a enseñarnos lo bueno que tienen y las actividades de cada día: Son MONFORTE de MOYUELA y la asociación cultural MONTEFUERTE.

Para empezar, diremos que estarán en marcha, desde el primer día INSCRIPCIONES varias:
La INSCRIPCIÓN para la CENA DE SAN ANDRÉS y la venta de rifas.
La INSCRIPCIÓN para participar en el CAMPEONATO “MUNDIAL” de PULSO.
La INSCRIPCIÓN para participar en el TALLER ‘REPLICADO de FOSILES. (Plazas limitadas)
La INSCRIPCIÓN para participar en la CATA DE PRODUCTOS de la Feria. (Plazas limitadas)
LOTERIAS. Comprar las loterías de navidad que te faltan y la recogida de talonarios de la LOTERÍA DEL NIÑO para aquellos que quieran ayudar a distribuirla. Este año hemos encargado DOS NÚMEROS.
La entrega de un nuevo número de la revista ORICHE. El 90.
Hacerte SOCIO DE TRASSIERRA. Habrá fichas disponibles para todos, para que podais apoyar esta labor que se lleva a cabo en favor de nuestro pueblo: LOSCOS.

ACTOS DESTACADOS EN EXPO ALBAYAR. DETALLES

SÁBADO
La apertura del local será a las 10:30 y desde primera hora, se podrán adquirir los productos típicos de la feria.
A las 12:00 se procederá a la inauguración con las presencia de las autoridades.
A las 14:00 cerraremos el local y se hará una pequeña recepción a las asociaciones culturales presentes en la feria.
A las 16.30 apertura del local en la jornada de tarde.
A las 17:00. CHARLA sobre PRODUCTOS DE LA COLMENA y CATA DE MIEL: El Mundo de las Abejas y presentación de los productos derivados de la apicultura. Posterior Cata de Miel y charla sobre el tema, impartido por Ángel Fuertes, productor y recolector.
A las 18:00 PROTAGONISTAS: MONFORTE DE MOYUELAAsoc  Cult.  MONTEFUERTE. Recuperamos esta actividad con la presentación de nuestro vecino pueblo, donde nos hablarán de los diversos aspectos y de su asociación. Sus gentes. Su pasado, presente y futuro.
A las 19:00 TALLER ‘REPLICADO de FOSILES’. Desde el Museo de los mares Paleozoicos de Sª Cruz de Nogueras, nos traen información, recreación y entretenimiento sobre este fascinante mundo que es la paleontología. (para mayores de 7 años (editado). Necesario inscripción previa)
CIERRE. Y con esto llegaremos al cierre de la primera jornada.

DOMINGO POR LA MAÑANA.
El domingo empezamos con la recepción a los expositores, o “huevo frito” a las 09:30, para empezar la jornada con fuerza.
A las 12 horas CONCURSO DE TAPAS. El concurso seguirá las bases del que se celebra durante el verano. (Habrá más detalles en facebook). Animarse todos a participar.
A este concurso  seguirá (a las 13 horas) un evento sobre CATA DE PRODUCTOS de la Feria. Una selección de productos que se venden en la feria, elegidos para saborearlos in situ, debidamente maridados con diferentes bebidas. Será necesaria la inscripción previa, en la feria, habrá que abonar una cuota de 5 euros. Las plazas son limitadas.

Ya por la tarde se notará por las calles la animación de la CHARANGA “LOS GUALDRAPAS“, así que nadie se quede en casa, porque habrá escobazos para todos.

las-partidas-guerrilleras-en-la-serrania-iberica-aragonesa-1809-1812A las 17:00 PRESENTACIÓN LIBRO de LEÓN ANDRES ROCHE. “LAS PARTIDAS GUERRILLERAS EN LA SERRANÍA IBÉRICA ARAGONESA (1809-1812)”. Editado por la INSTITUCIÓN FERNNADO EL CATÓLICO (DPZ) dentro de la colección “CUADERNOS DE ARAGÓN” núm. 61. Un interesante libro que recopila documentación de la época de la ocupación francesa y determinas partidas guerrilleras, que afectó no solo a la actual provincia de Teruel, sino también a las comarcas de Daroca y Belchite, en particular y a prácticamente todos los pueblos que nos rodean.

CONCURSO DE PULSO o CAMPEONATO ‘mundial’.
Seguiremos con esta singular iniciativa, que cumplirá su DÉCIMA EDICIÓN, cada año gana adeptos, tanto en los participantes como en los espectadores generando un gran ambiente.
Se trata de competir echándole un pulso a los rivales y de pasarlo bien durante un rato. Hay categorías masculina y femenina. Está patrocinada por Carnicería Villanueva (Calamocha)

ACTUACIÓN MUSICAL. Para finalizar la jornada con alegría, música y animación, a estas horas ya habrán llegado al pabellón con toda la gente del pueblo donde remataremos con una GRAN ACTUACIÓN musical, que va a ser la bomba. Tendremos con nosotros a la CHARANGA LOS GUALTRAPAS de AZUARA, que nos harán una exhibición de sus ritmos y la buenísima marcha que llevan dentro.

Y así llegaremos al final de una nueva edición, comenzando el desmontaje de todo el mobiliario, para a continuación volver a montar otro para la CENA DE SAN ANDRÉS

PERO ADEMÁS:
Habrá OTRAS ACTIVIDADES continuamente: Demostraciones artesanales y manualidades en diferentes puestos, como soplado de vidrio, trabajos en madera, etc…
O las que se llevan a cabo en los diferentes puestos. O los CONCURSOS y SORTEOS. Y el bar de la feria, que estará atendido por la COMISIÓN DE FIESTAS y que todo el beneficio irá destinado también a financiar otra parte importante de las actividades del pueblo.
Degustaciones en el propio STAND de varios expositores. Como los que llevaran a cabo ESPABILATÉ, o en ARAGONIA: Degustación de Jamón y productos de Teruel.
También tendremos este año un puesto de CREPÉS y GOFRES. Comida en directo.

burroswANDADAS CON BURRO. ¡GRAN NOVEDAD! En esta edición podrá verse más cabezas de animales de las habituales. Desde El Poyo del Cid  viene Tomás Lucas Pamplona, con su cabaña de ganado asnal, un animal que hasta hace poco era habitual en todos los pueblos y casas. Podrás darte una vuelta y hacerte un ‘selfie’ con ellos.

PREMIO SELFIE. Vamos a establecer un premio compuesto por un surtido de productos de la feria, valorado en más de 50 EUROS que se llevará aquella persona que suba y comparta un SELFIE en la página de Facebook de la FERIA o a través del Twitter de cada cual con la etiqueta “#SelfieFeriaSanAndres”, de cada acto o EVENTO (ver programa) que se celebre y además una foto con los representantes de al menos DIEZ PUESTOS de los presentes en la feria. En todas esas fotos debe verse claramente y sin ningún tipo de duda el nombre del PUESTO y/o del protagonista del EVENTO. Caso de haber más de uno que haya completado toda la singladura, se sorteará entre todos ellos. Solo habrá un ganador)

LIBRO DE FIRMAS: Tendremos también “libro de firmas” para que nos dejéis vuestro mensaje, opinión, recuerdo…

PHOTOCALL: Y para que os llevéis también un grato recuerdo de vuestro paso por la feria, estamos preparando un nuevo “photocall” al estilo de los grandes eventos, que se unirá a los anteriores y más típicos. Si os hacéis una foto y la subís a Facebook o twitter (ver normas PREMIO SELFIE), entrareis en un sorteo de un lote de productos de la feria, valorado en más de 50 euros.

EXPOSICIÓN GRÁFICA: Muestra sobre LA MIEL Y LA APICULTURA. Una exposición muy didáctica realizada por el Centro de Estudios del Jiloca (CEJ) de Calamocha que nos muestra en ocho paneles datos e información sobre los la historia de la apicultura, productos apícolas, variedades de miel, elaboración, los apicultores, la colmena, las plantas melíferas, y los habitantes de la colmena.

La información completa, programa, comentarios, noticias, carteles, trípticos y demás, están en la web de la feria: http://feria.loscos.info

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.